Muestra de nuestro resumen del tema 5 - Administración General del Estado
LEY 40/2015 DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO
✔ ADMINISTRACIONES PÚBLICAS → tienen la consideración de Administraciones Públicas:
❖ La Administración General del Estado.
❖ Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
❖ Las Entidades que integran la Administración Local.
❖ Los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
✔ PRINCIPIOS GENERALES → las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho.
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
✔ ORGANIZACIÓN CENTRAL:
➤ ÓRGANOS SUPERIORES: Ministros y Secretarios de Estado.
➤ ÓRGANOS DIRECTIVOS: Subsecretarios, Secretarios Generales, Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales y Subdirectores Generales.
✔ ORGANIZACIÓN TERRITORIAL:
➤ ÓRGANOS DIRECTIVOS: Delegados de Gobierno en las Comunidades Autónomas con rango de Subsecretario y Subdelegados del Gobierno en las provincias con rango de Subdirector General.
✔ ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL EXTERIOR:
➤ ÓRGANOS DIRECTIVOS: Embajadores y Representantes Permanentes ante Organizaciones Internacionales.
Los órganos superiores y directivos tienen además la condición de alto cargo, excepto los Subdirectores Generales y asimilados.
Todos los demás órganos de la Administración General del Estado se encuentran bajo la dependencia o dirección de un órgano superior o directivo.
Corresponde a los órganos superiores establecer los planes de actuación de la organización situada bajo su responsabilidad y a los órganos directivos su desarrollo y ejecución.
0 comments