Muestra de nuestro resumen del tema 17 - Medidas de protección contra la violencia de género

By Deltapol - junio 07, 2021

 LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

OBJETOactuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN

PLANES DE SENSIBILIZACIÓN: desde la responsabilidad del Gobierno del Estado y de manera inmediata a la entrada en vigor de esta Ley, se pondrá en marcha un Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género.

ÁMBITO EDUCATIVO: las Administraciones competentes deberán prever la escolarización inmediata de los hijos que se vean afectados por un cambio de residencia derivada de actos de violencia de género

Las Administraciones educativas adoptarán las medidas necesarias para que en los planes de formación inicial y permanente del profesorado se incluya una formación específica en materia de igualdad.

También se adoptarán las medidas precisas para asegurar que los Consejos Escolares impulsen la adopción de medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Con el mismo fin, en el Consejo Escolar del Estado se asegurará la representación del Instituto de las Mujeres y de las organizaciones que defiendan los intereses de las mujeres, con implantación en todo el territorio nacional. Diferentes niveles educativos:

  EDUCACIÓN INFANTIL: desarrollar el aprendizaje en la resolución pacífica de conflictos.

 EDUCACIÓN PRIMARIA: desarrollar la capacidad para adquirir habilidades en la resolución pacífica de conflictos y comprender y respetar la igualdad entre sexos.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: desarrollar la capacidad para relacionarse con los demás de forma pacífica y para conocer, valorar y respetar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.

❖  BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL: desarrollar la madurez personal, social y moral, que les permita actuar de forma responsable y analizar y valorar críticamente las desigualdades de sexo y fomentar la igualdad real y efectiva.

 ENSEÑANZA PARA PERSONAS ADULTAS: desarrollar la resolución pacífica de conflictos y fomentar el respeto a la dignidad de las personas y la igualdad entre hombres y mujeres.

❖  UNIVERSIDADES: fomentarán en los ámbitos académicos la formación, docencia e investigación en igualdad de género y no discriminación de forma transversal.


  • Share:

0 comments